Atenció a l'usuari i punts d'informació Biblioteca d'Humanitats

DISTRIBUCIÓN DE LOS C2 EN LA BIBLIOTECA

1 en Hemeroteca (punto Info sala 3.1)

1 en punto Info sala 2.2

1 en punto Info Sala 1.2

3 en el mostrador de préstamo

1 volante

 FUNCIONES A REALIZAR POR LOS C2

Planta 3 Hemeroteca (1 C2 en punto Info de la sala 3.1)

  • Atención e información al usuario

  • Préstamo y devolución de cabinas (Affluence y Alma)  à Ver documento Affluence               

  • Apoyo a la gestión de fondos (sellado, magnetizado…) (C2 de mañana) à Ver Instrucciones de Hemeroteca

  • Servir revistas de depósitos à Ver Instrucciones de Hemeroteca

  • Colocación y reordenación de las revistas en estanterías de salas y depósitos à Ver Instrucciones de Hemeroteca

  • Tejuelado de los libros de adquisiciones (C2 de tarde) à Ver Instrucciones de Tejuelado 

Planta segunda (1 C2 en el punto Info de la sala 2.2)

  • Dar peticiones de libros de depósito y de sala, atención al usuario

  • Colocar libros y ordenación de salas

  • Poner RFD a aquellos libros que no lo lleven (normalmente los de depósito) 

Planta primera (1 C2 en el punto Info de la sala 1.2)

  • Dar peticiones de libros de depósito y de sala, atención al usuario.                  

  • Colocar libros y ordenación de salas.

  • Poner a disposición de los usuarios las tesis para su consulta (no se prestan)

  • Poner RFD a aquellos libros que no lo lleven (normalmente los de depósito)

 Planta 0

En el mostrador (3 C2 en el mostrador de préstamo de la sala 0.2)

  • Se dará atención al usuario, se prestará y devolverá libros, ordenadores (pedir DNI y tarjeta universitaria para prestar), también se prestan objetos (atriles, lupas, cargadores…)

  • Peticiones de libros de depósito y de sala.

  • Se ordenarán las salas.

  • Poner RFID a aquellos libros que no lo lleven (normalmente los de depósito).

  • Cuando se devuelva un ordenador de configuración abierta (los grandes) se limpiará siguiendo las instrucciones que hay fotocopiadas en el mostrador. A los de configuración cerrada (los pequeños) no se les hace esa limpieza.

  • Cada uno de los tres C2 del mostrador de préstamo guardará según el orden ya establecido las salas de esa planta y también según se establezca se ordenarán. 

  • En el puesto de atrás (1 C2 en la mesa tras el mostrador)

  • En una de las mesas de detrás para hacer las reservas y tejuelar (no siempre) los libros que le bajen desde adquisiciones.

  • Cuando acabe estas dos tareas apoyará en el mostrador

Circunstancias que pueden darse: falta de alguno de los C2.

  • Desde el mostrador se sustituirá la falta del C2 de la Hemeroteca y también el almuerzo/merienda de éste.

  • Las plantas 1ª y 2ª se sustituyen entre ellas. Cuando falta uno de ellos el otro se hará cargo de las dos plantas.

  • Si faltaran los dos, desde el mostrador de préstamo se subirá a una de ellas. Cuando la falta sea en el mostrador de préstamo los C1 cubrirán, en la medida de lo posible a ese compañero haciendo sus funciones.

  • En el mostrador de préstamo siempre tiene que haber 2 C2 como mínimo.

  • Los C1 apoyarán en las meriendas y sustituirán a los C2 que falten en préstamo.

  • Cuando se esté bajo mínimos de personal se decidirá en ese momento. 

RECOMENDACIONES GENERALES PARA DAR INFORMACIÓN (C2/C1)

  • No interferir en la atención que cualquier compañero esté dando sino es que él lo pide.

  • Si algo se desconoce, mejor preguntar que dar una mala o errónea información.

  • Es importante que la información que sea de interés para ambos colectivos se haga llegar a los dos, así como que se decidan los trabajos a realizar contando con todas las personas que los van a llevar a cabo.

  ALGUNAS CUESTIONES SOBRE LOS LIBROS EN ESTANTERÍAS EN LIBRE ACCESO:

  • Como están colocados los libros en las estanterías: de derecha/izquierda y de arriba/abajo. Luego por CDU y número curren

  • Cuando en una estantería no quepan los libros se moverá teniendo en cuenta los sitios disponibles. Si no hay espacio se debe preguntar.

  • Los libros que se sacan para reserva han de estar en buen estado, sino consultar al C1 de préstamo o a la coordinadora

  • Estrategias de búsqueda de libros extraviados o que no se encuentran (NE). Cuando un libro no esté en su ubicación se le hará una papeleta (rellenando los datos que aparecen en ella). Estas papeletas se dejan en el pincho del mostrador de préstamo para su posterior búsqueda. Con estas papeletas se buscarán los libros los miércoles por la mañana y los viernes por la tarde.

RESERVAS

Las peticiones de reservas se irán colocando en las estanterías que hay a los lados detrás del mostrador, a la derecha mirando desde el mostrador se colocarán los libros reservados de las plantas (primera y segunda), junto con los depósitos de esas plantas, así como libros que sean donativos y otros reservados a nombre de la biblioteca para la consulta de los usuarios sin vinculación con la universidad. A la izquierda desde el mismo punto de mira, estarán los libros traídos de otras bibliotecas, intercampus, a continuación, estarán las reservas de la planta baja y de los depósitos de ésta à Ver documento Reservas

Reservas para Préstec al Despatx: las reservas que se pongan en la sección de Adquisiciones/Proceso técnico para Préstec al Despatx deben de llevar como Ubicación de recogida el valor “Entrega personal: Entrega en Oficina”

INVENTARIO

  • En los periodos de menos préstamo (enero, junio, julio) se realiza el inventario de las salas en libre acceso con el lector de códigos RFID.

  • Los C2 y C1 realizan la lectura de los libros de las estanterías, crean los ficheros de errores y corrigen la codificación en Alma si es necesario Ver instrucciones de Inventario en Humanitats

  • Los depósitos se inventarían de forma manual, obteniendo listados en Alma por signaturas y comprobando que los libros están donde deben.

  • · Además, periódicamente los C2 deben revisar la colocación correcta y el buen estado de los libros en los depósitos.

Related content

SERVEI D'INFORMÀTICA - UNIVERSITAT DE VALÈNCIA - www.uv.es/siuv