(ES) Creación de cursos de Moodle en Aula Virtual con TODO el alumnado de un GRADO, un MÁSTER o un CURSO de grado o máster
Con el objeto de automatizar la creación de cursos de Moodle en Aula Virtual que incluya todo el alumnado de un grado, un máster o el alumnado que pertenecen a las asignaturas del mismo curso del grado o máster (por ejemplo, todo el ALUMNADO de PRIMERO de un grado), se ha creado una aplicación web para que sea el propio interesado/a quien pueda crearla.
Estos cursos de Moodle pueden ser creadas tanto por el PTGAS con responsabilidad en el centro, como por el PDI con docencia en el curso o los responsables de la titulación.
El acceso a la aplicación se hace a través del desplegable Personal de Secretaría Virtual:
El enlace de acceso es “Grados y Masters AV”.
PDI
En el caso que el solicitante sea un PDI, se mostrarán las titulaciones y cursos en los que imparte docencia, y en los cuales podrá generar las comunidades.
En el caso de profesorado con responsabilidades (coordinador, …) en el grado o máster, se mostrarán todos los cursos que forman parte de dichos grados o másteres:
En este caso, el responsable de la titulación puede solicitar las siguientes comunidades del Grado de Ciencia de Datos:
TODOS: Creará toda una comunidad que incluirá a todos los alumnos matriculados en el Grado
1: Creará una comunidad con todos los alumnos matriculados en alguna asignatura de PRIMERO en la titulación.
2: Creará una comunidad con todos los alumnos matriculados en alguna asignatura de SEGUNDO en la titulación.
3: Creará una comunidad con todos los alumnos matriculados en alguna asignatura de TERCERO en la titulación.
4: Creará una comunidad con todos los alumnos matriculados en alguna asignatura de CUARTO en la titulación.
Por defecto, se añade al curso al solicitante (profesor/a) como gestor y a todo el alumnado de la selección. Opcionalmente, se permite agregar al resto del profesorado que imparte docencia en el grado, máster o curso seleccionado, y/o a los gestores (profesorado con responsabilidades en el grado o máster y PTGAS del centro).
En el caso de que ya exista la comunidad en cuestión (puede haberla solicitada otro usuario o el mismo solicitante), la fila aparece marcada en ROJO con las opciones deshabilitadas.
El último paso para completar el proceso es pulsar en SOLICITAR COMUNIDADES.
La creación no es inmediata, es un proceso que se lanza por la noche, por lo que estas comunidades estarán disponibles al día siguiente de la solicitud de creación.
PTGAS
El personal administrativo del centro también puede solicitar la creación de este tipo de comunidades. En este caso, cuando accede la aplicación muestra una pantalla con todos los profesores que imparten docencia en el centro (facultad, escuela, …) al que pertenece el PTGAS:
El usuario seleccionará el/la profesor/a al que quiera asignar la comunidad, accediendo a la siguiente pantalla:
En esta pantalla, se mostrarán las titulaciones y cursos en los que imparte docencia el/la profesor/a. La mecánica es la misma: se seleccionará la fila de la titulación y curso a generar, seleccionando si se desea o no añadir como participantes al profesorado que imparte docencia en el grado, máster o curso, y/o a los gestores.
Una vez lanzada la solicitud, se creará el curso de docencia añadiendo como gestor al profesor/a.
No se inscribe en la comunidad al personal administrativo que solicito la creación, sino al profesor en nombre del cual se hace la petición. Si el PTGAS desee estar inscrito en el curso tendrá que marcar “Inc Gest”, ya que esto inscribirá al equipo gestor.
Related content
SERVEI D'INFORMÀTICA - UNIVERSITAT DE VALÈNCIA - www.uv.es/siuv