Apremiados por el escenario cambiante que provoca el avance de la epidemia del COVID-19, desde el Rectorado de la Universitat de València se quiere trasladar un mensaje de tranquilidad, tanto al profesorado como al alumnado y el personal de administración y servicios.
La Universitat de València está siguiendo y atendiendo en todo momento las recomendaciones y directrices que se emiten desde la Conselleria de Innovacion, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
En el momento de enviar este comunicado, no se nos ha trasladado ninguna directriz que permita alterar el normal funcionamiento de la actividad académica.
No obstante, en previsión de un escenario en el que pueda verse afectada la labor docente, se está trabajando en establecer unas recomendaciones que permitan atender la docencia a distancia de los estudiantes.
Las asignaturas disponen de su espacio en la plataforma docente virtual Aula Virtual. Esta plataforma permite programar actividades docentes que pueden ser seguidas online, reforzada con la licencia corporativa de Office 365. También ofrece herramientas tales como Collaborate para videoconferencia que permite hasta 250 conexiones concurrentes por sala y habilitando modelos tipo ‘flipped classroom’ o Microsoft Teams, con un límite de 5000 personas usuarias por grupo de Teams con la posibilidad de integración con Microsoft Stream para la transcripción de las clases.
El personal técnico del Servei d'Informàtica, está trabajando en reforzar y complementar toda esta infraestructura. En previsión de que, finalmente, se activara un escenario que obligara a utilizar de manera intensiva estos recursos, resulta muy conveniente que el profesorado y el alumnado pruebe con anterioridad el correcto funcionamiento de estas plataformas desde sus equipos personales.
En concreto:
Con un navegador web, debe conectarse a nuestra plataforma de docencia online, AULA VIRTUAL(https://aulavirtual.uv.es) con la autenticación UV y comprobar que puede ver y acceder a todos los sitios de sus asignaturas.
Desde elPortal de usuarios y usuarias(https://portal.uv.es) debe comprobar que puede acceder también a su correo electrónico webmail de la UV, así como a la Secretaría Virtualque permanecerán activos 24 x 7.
También permanecerán activos 24 x 7 todos los trámites disponibles en laSEDE ELECTRÓNICA de la UV para cualquier trámite necesario también para personal, alumnado y para la ciudadanía en general.
Se hace obligatorio que el ordenador utilizado para el trabajo remoto disponga de medidas de seguridadque permitan tener el Sistema Operativo actualizado y protegido con unsistema de antivirus(Windows Defender u otro similar). Para todos los servicios y aplicaciones cuyo acceso es mediante una conexión web segura (hhtps) no es necesario el uso de la VPN. Sólo se utilizarán conexiones VPN en aquellas que por razones de seguridad lo exijan.
En el caso que se necesite activar el acceso mediante la utilidad deescritorio remoto, asegure tener habilitado el cortafuego local de manera que sólo se permitan las conexiones entrantes desde la red de la universidad y manténgalo habilitado durante el periodo estrictamente necesario.
Para el resto de servicios disponibles tanto para profesorado, personal y alumnado se ha creado un portal único UVonline(https://uvonline.uv.es), en el que se dispondrá de un motor de búsqueda para preguntas frecuentes sobre las herramientas TI que se ponen a disposición, una colección de enlaces disponibles, e información de interés para la comunidad universitaria.
Seguirá funcionando nuestroCentro de Soporte TIC(https://solicitudes.uv.es), para cualquier tipo de asistencia necesaria relacionada con el uso de los servicios y aplicaciones, de la forma habitual.
En todo caso, de activarse este escenario, se emitiría un comunicado con las directrices e instrucciones tanto metodológicas como tecnológicas que permitan dar soporte a una educación a distancia de calidad.