Impressió de targetes UV
PROCEDIMIENTO DE LAS TARJETAS UV elaborado por bibciencies mayo 2024
revisado diciembre 2024
El gestor de tarjetas del servicio (PDI, PTGAS, P. INVES) crea la solicitud en la aplicación 82 (Gestión de Tarjetas).
El usuario comprueba en la Secretaría Virtual si dispone de solicitud. La solicitud puede estar pendiente de foto o con datos personales incorrectos. Si no tiene solicitud, debe contactar con el gestor del servicio para indicarlo.
2.1 Si está pendiente de foto, el usuario la debe subir desde la Secretaría Virtual (IMPORTANTE que suba la foto cuando ya existe la solicitud).
2.2 Si los datos personales son incorrectos, el usuario debe contactar con el gestor del servicio para corregirlos.
El usuario comprueba en la Secretaría Virtual que dispone de una tarjeta activa.
El usuario acude a las bibliotecas o a RRHH a imprimir su tarjeta física.
El usuario activa sus accesos en la Secretaría Virtual.
La nueva tarjeta (desde abril 2024) no lleva chip como la anterior.
El personal tiene los datos de contacto en caso de necesidad.
Procedimiento para imprimir las tarjetas:
En la Tablet introducimos el DNI del usuario (PDI, PTGAS, P. INVES). Solamente se pueden realizar a dichos perfiles.
Una vez nos sale los datos y la fotografía en formato reducido pasamos a la siguiente pantalla.
Aquí ya podemos ver todos los datos referentes al usuario y comprobar que están todos correctos. Además, veremos si había subido fotografía o no. En caso negativo le haremos nosotros la foto.
En las siguientes pantallas pulsaremos aceptar, hasta llegar al mensaje que nos indica que la tarjeta ha sido enviada correctamente.
Una vez impresa, anotaremos en la cuadrícula, el perfil del usuario dentro del mes correspondiente.
Para cualquier incidencia llamaremos al soporte técnico con teléfono 688912032.
Para cualquier duda los usuarios tendrán que escribir a las diferentes direcciones según perfil.
PDI: servei.pdi@uv.es
PTGAS: gespas@uv.es
P. INVES: pasinvest@uv.es
Estadísticas de las tarjetas realizadas:
Solicitamos que nos envíen el Informe Mensual de Emisión de Tarjetas por Punto de Emisión (Campus Burjassot) a las 8 h. del día 1 de cada mes al alias piciencias@uv.es.
En el informe podemos encontrarnos las siguientes abreviaturas:
o EMI: Tarjetas emitidas correctamente.
o DUP: Tarjetas duplicadas.
o MER: Mermas debido a rechazos, defectos o pruebas.
o FOT: Capturas digitales de fotografías realizadas.
El resumen de tarjetas utilizadas se desglosa de la siguiente forma:
o Tarjetas totales utilizadas.
o Tarjetas entregadas: entregadas una vez y duplicados entregados.
o Tarjetas rechazadas y mermas.
El estado actual del stock se desglosa de la siguiente forma:
o Tarjetas entrantes en el stock.
o Stock de tarjetas disponibles.
o Stock de cintas de impresora.
o Stock de kits de limpieza.
Las medias y las estimaciones se desglosan de la siguiente forma:
o Media tarjetas / día.
o Media diaria última semana.
o Días restantes fin stock.
Incidencias y mantenimiento:
Contamos con 2 tarjetas de limpieza. Hay que introducirla en la máquina después de 1000 tarjetas UV ejecutadas. La tablet avisará cuando llegue el momento. Es necesario realizarlo porque de lo contrario se bloqueará la máquina impresora.
Dichas tarjetas las podemos localizar en un bolsillo de color negro en un lateral de la impresora. Cuando tengamos que utilizarla tenemos que avisar a Datio, llamando al número de teléfono de averías que consta en la impresora.
Para incidencias y mantenimiento hay que contactar 1º con DATIO, y si no lo resuelven 2º con el CAU (enviar un parte).
Tanto la sustitución de la máquina de impresión de tarjetas (o algún elemento de esta) como las cintas gastadas se las lleva la empresa para reciclar.
Cartuchos de tinta y cintas de impresora. Reciclaje.
Las peticiones de cartuchos de tinta y cintas de impresora se realizan a Secciones Centrales del SBD.
Se hace cargo el Servei de Informática que es quien gestiona el pedido, aunque la propuesta salga del SBD.
Los cartuchos de tinta y las cintas de impresora ya utilizados los guardamos para que se los lleve la empresa DATIO.
Datos de contacto:
1.Alejandro Benavides Bazán
Departamento de Soporte
Mobile: +34 613 085 714
Phone: +34 983 390 131
E-mail: alejandrob@datio.es
Web: www.datio.es
Address: Calle Magnesio, 2
Edificio Magnesio, Planta 1, Oficina 8
47012 - Valladolid – Spain
2.Rebeca García Miguel
Departamento de Operaciones y Soporte
Móvil: +34 722 616 914
Fijo: +34 983 390 131
E-mail: rebeca@datio.es
Web: www.datio.es
Dirección: Calle Magnesio, 2
Edificio Magnesio, Planta 1, Oficina 8
47012 - Valladolid - España
Related content
SERVEI D'INFORMÀTICA - UNIVERSITAT DE VALÈNCIA - www.uv.es/siuv