/
Programa formatiu 2025

Programa formatiu 2025

Actividades formativas con el SFPIE. Aprobadas

 

Nombre de la actividad                  

PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: SENTIDO COMÚN Y BUENAS PRÁCTICAS

Justificación        

Tomar conciencia de la importancia de la propiedad intelectual y aprender buenas prácticas aplicables a la biblioteca universitaria.

Objetivos             

Desarrollar habilidades para resolver dudas y conocer las tendencias que tienen o tendrán impacto a corto plazo.

Destinatarios    

PTGAS del Servicio Bibliotecas y Documentación de la UV.

Modalidad           

Mixta (3 sesiones presenciales y una síncrona)

Fecha

02,03 y04 de abril . Presencial.  11 de abril. Sesión síncrona

Lugar      

Sala formación de usuarios. Biblioteca de Humanidades. Campus Blasco Ibáñez

Profesor             

Ciro Llueca Fonollosa

Competencias  

 

Tomar conciencia de la importancia de la propiedad intelectual

Aprender buenas prácticas aplicables a la biblioteca universitaria

Desarrollar habilidades para resolver dudas del día a día profesional

Conocer las tendencias que tienen o tendrán impacto a corto plazo

Contenidos         

Propiedad intelectual en España y la UE: aspectos esenciales (Fuentes del derecho , Propiedad intelectual: España y la UE, autoría )

-Propiedad intelectual en la biblioteca universitaria: sentido común y buenas prácticas 

-La transposición de la Directiva Europea de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital.

Nombre de la actividad

INTRODUCCIÓN A LA ARCHIVÍSTICA Y LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS UNIVERSITARIOS.

Justificación        

Adquirir conocimiento sobre el Archivo universitario de la UV unoversitarios. Conocimientos sobre la Admisnistración electrónica y las herramientas del trabajo archivístico.

Objectius             

Adquirir formación sobre archivística y conocer el  trabajo archivístico que se realiza en la Universidad. La administración electrónica.

Destinatarios    

PTGAS del Servicio Bibliotecas y Documentación de la UV.

Modalidad

Presencial

Fecha

12, 13 y 14 de mayo 2025

Lugar

Aula sin ordenadores del SFPIE

Profesorado       

José Ramón Cruz Mundet, Irene Manclús Cuñat y Julio Miquel Descalzo

Competencias  

Conocimientos básicos sobre archivística. - Conocimientos básicos sobre archivos y gestión de documentos tanto físicos como electrónicos. - Conocimientos básicos sobre descripción de documentos. - Conocimientos básicos sobre los documentos conservados a los Archivos de la Universitat de València.

Contenidos         

 

Bloque 1: Introducción a la archivística y la gestión de documentos

Bloque 2: Herramientas de trabajo archivístico.

Bloque 3: Los Archivos Universitarios. El Archivo de la Universidad de Valencia  

Nombre de la actividad

IA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN

Justificació         

Adquirir conocmientos sobre la IA y su impacto en los investigadores y en la búsqueda de información

Objectius             

El objetivo del curso es proporcionar una comprensión básica de conceptos y técnicas de IA aplicadas a la investigación. Los asistentes aprenderán a interactuar con modelos de IA generativa, diseñar y optimizar prompts, y explorar aplicaciones de la IA en varias disciplinas, considerando aspectos éticos y desafíos.

Destinatarios    

PTGAS del Servicio Bibliotecas y Documentación de la UV.

Modalidad           

Presencial

Fecha     

20, 22, 27 y 29 de mayo 2025

Lugar      

Sala de formación de la Biblioteca de Salud de la UV

Profesorado       

Joan Vila Francés

Competencias 

Comprensión de los fundamentos de la IA. Aplicación de la IA generativa en la investigación y búsqueda de información. Desarrollo de habilidades en el diseño.y optimización de prompts. Conciencia ética y responsabilidad en el uso de la IA

Contenidos       

 

  1. Introducción a la IA

  2. IA Generativa de Texto

  3. Desarrollo y Optimización de Prompts

  4. IA Aplicada y Futuro de la IA 

Nom de l’activitat           

INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS

Justificació           

Que los C1 de bibliotecas adquieran conocmientos paara la captación de registros bibliográficos externos.

Objetivos           

 

Introducir al personal auxiliar de biblioteca en los procesos técnicos de catalogación básica utilizando las reglas RDA y el formato MARC21 dentro de la aplicación de servicios bibliotecarios Alma de la Universitat de València.

Destinatarios    

PTGAS del Servei Biblioteques i Documentació de la UV. Prioritariamente técnicos auxiliares de biblioteca (C1)

Modalitad          

Presencial

Fecha   

17, 19, 24 y 26 de junio del 2025

Lugar    

Aula con ordenadores del SFPIE

Profesorado     

José Manuel Barrueco Cruz

Competencias    -

 

Adquirir conocimientos básicos sobre catalogación de materiales

  • Ser capaz de interpretar registros bibliográficos en formato MARC21

  • Ser capaz de aprovechar las funcionalidades del editor de metadatos de Alma

  • Conocer las fuentes de registros bibliográficos para importación en Alma

  • Ser capaz de crear y editar registros bibliográficos básicos siguiendo las pautas del Servicio de Bibliotecas      

Continguts           1.- Alcanzar un conocimiento básico de RDA y MARC21

2.- Conocer las funcionalidades del editor de metadatos de Alma

3.- Creación y edición de registros bibliográficos en Alma

Nombre de la actividad                  

INTRODUCCIÓN A LAS ADQUISICIONES CON ALMA: MATERIAL FÍSICO

Justificación        

Dar a conocer el módulo de adquisiciones y los flujos de trabajo asociados a la compra de material físico del software Alma

Objetivos             

Se dará a conocer de forma eminentemente práctica el módulo de adquisiciones y los flujos de trabajo asociados a la compra de material físico (compras únicas) del software Alma que utilizan todas las bibliotecas de la Universitat de València, así como el resto de bibliotecas de las Universidades públicas de la Comunidad Valenciana

Destinatarios      

PTGAS. Grupos A1, A2, C1 Administración especial del Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universidad de Valencia.

Modalidad           

Presencial.

Data     

13, 15, 20, 23, 27 y 30 octubre de 2024

Lugar

Sala de formación de la Biblioteca de Salud de la UV

Profesorado     

Alejandro Gadea Raga, M.Luisa Estela Navarro, Angela González Molina, Natividad Pertusa Peñalver

Competencias    

Se desarrollarán competencias esenciales para cualquiera de los roles implicados en la gestión de adquisiciones (administración, gestión de solicitudes, operadores de compras, de recepción y facturación), así como se transmitirán buenas prácticas para sacar el máximo partido del software ALMA, favoreciendo al mismo tiempo la autonomía y control de procesos del personal que actualmente o en el futuro esté implicado en las adquisiciones de material bibliográfico.  

 Contenidos        

Se dará a conocer de forma eminentemente práctica el módulo de adquisiciones y los flujos de trabajo asociados a la compra de material físico (compras únicas) del software Alma que utilizan todas las bibliotecas de la Universitat de València, así como el resto de bibliotecas de las Universidades públicas de la Comunidad Valenciana

Nombre de la actividad                  

ADQUISICIONES CON ALMA: RECURSOS-E

Justificación        

Dar a conocer el módulo de adquisiciones y los flujos de trabajo asociados a la compra de material electrónico del software Alma

Objetivos             

Se dará a conocer de forma eminentemente práctica el módulo de adquisiciones y los flujos de trabajo asociados a la compra de material electrónico (compras únicas y suscripciones) del software ALMA que utilizan todas las bibliotecas de la Universitat de València.

Destinatarios      

PTGAS. Grupos A1, A2, C1 Administración especial del Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universidad de Valencia.

Modalidad           

Presencial

fecha   

17, 19, 24 y 26 de noviembre 2025

Lugar      

Sala de formación de la Biblioteca de Salud de la UV

Profesorado     

Alejandro Gadea Raga, Luisa Estela Navarro, Ángela González Molina

Competencias    

Se desarrollarán competencias esenciales para cualquiera de los roles implicados en la gestión de adquisiciones (administración, gestión de solicitudes, operadores de compras y de activación de recursos-e), así como se transmitirán buenas prácticas para sacar el máximo partido del software Alma, favoreciendo al mismo tiempo la autonomía y control de procesos del personal que actualmente o en el futuro esté implicado en las adquisiciones de material bibliográfico en formato electrónico.

Contenidos       

 

  1. Introducción: aspectos específicos de la infraestructura a tener en cuenta con recursos-e  

  2. Flujos de trabajo de compra para los recursos-e 

a. Inputs y gestión de solicitudes de recursos-e 

b. Pedidos: la "línea de orden de compra" (POL) 

c. Pedidos: la "orden de compra" (PO)  

  1. Flujos de trabajo de activación 

a. Tareas e incidencias antes de la activación 

b. La activación 

c. Incidencias post activación  

  1. Flujos de trabajo de renovaciones y bajas  

  2. Para acabar: utilidades para recursos-e

 

Actividades de microformación. Provisional

 

  1.  

Nueva interfaz de Roderic. Préstamo interbibliotecario. Impartido por Rosario García. Enero 2025

  1.  

Acuerdos transformativos y Acceso abierto, impartido por Alejandro Gadea y Ángela González, de GRI. Sin fecha 2025

  1.  

Sostenibilidad, ODS y bibliotecas UV. Cristina Barbé, sección Cif . Sin fecha

  1.  

Nuevas mejoras en Encuentras. Tecnis. Sin fecha

  1.  

Nueva herramienta de trabajo para los Archivos de la UV, impartido por Julio Miquel, Archivo intermedio. Sin fecha

  1.  

Herramienta “On publicar”. Apoyo a la inventigación. Sin fecha

Related content

SERVEI D'INFORMÀTICA - UNIVERSITAT DE VALÈNCIA - www.uv.es/siuv